-
Entradas recientes
Comentarios recientes
ryates40 en Toponimias y banderas del mund… ryates40 en Nombres y apellidos Aztec… ryates40 en Nombres y apellidos Aztec… ryates40 en Nombres y apellidos Aztec… ryates40 en Nombres y apellidos Aztec… Archivos
- octubre 2019
- agosto 2019
- junio 2019
- septiembre 2018
- mayo 2018
- julio 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- marzo 2015
- enero 2015
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- marzo 2014
- abril 2013
- marzo 2013
- enero 2012
- septiembre 2011
- agosto 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
Categorías
- Apellidos Judíos
- Apellidos Vascos
- aztecas
- Bandera de Mexico
- Campeche
- Colima
- Constitucion
- Distrito Federal
- España
- Estado de México
- Gobierno Federal
- Guerrero
- Heraldica
- Hidalgo
- Historia
- Historia de la medicina
- Historia de Mexico
- Historia de Mwxico
- Jalisco
- mayas
- Medicina
- Merida
- Michoacan
- Nayarit
- Oaxaca
- Onomastica
- Puebla
- Queretaro
- Quintana roo
- Rusia 2018
- Simbologia
- Sinaloa
- Tabasco
- Tlaxcala
- Toponimias
- Uncategorized
- Veracruz
- Vexilologia
- Yucatan
Meta
Archivo de la categoría: Historia
Ciudad del Carmen, Campeche, Toponimia e Historia
CIUDAD DEL CARMEN CAMPECHE, TOPONIMIA E HISTORIA. Por el Dr. Rafael Yates Sosa, heraldista mesoamericano. Así, fue como el español Antón de Alaminos descubrió Ciudad del Carmen o “Isla de Términos”, … Al paso lo llamó Puerto Real, nombre que aún conserva. … y … Seguir leyendo
Nación de España en los tiempos modernos
Hispania, que procede probablemente de la palabra fenicia «I-span-ya» («Tierra de metales»), fue la denominación que los romanos pusieron a la región romana que ocupaba la totalidad de la Península Ibérica. Como es habitual con los nombres elegidos por los romanos, … Seguir leyendo
Publicado en España, Historia
Etiquetado caida de granada, España, Rafael Yates, rafael yates sosa
Deja un comentario
Toponimias y Heráldica de Sinaloa
Toponimias y Heráldica de Sinaloa El escudo de armas de Sinaloa creado por el pintor y estudioso de la heráldica yucateco Rolando Arjona Amabilis en 1958 tiene una forma oval, que en realidad es una estilización de la pitahaya, fruta … Seguir leyendo
Publicado en Historia, Historia de Mexico, Sinaloa, Toponimias
Etiquetado Rafael Yates, rafael yates sosa, Sinaloa
Deja un comentario
Nomenclatura glífica de los municipios del Estado de México
CON MOTIVO DEL BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA Y CENTENARIO DE LA REVOLUVION SOCIAL MEXICANA DEDICADA PARA EL PUEBLO ESTADO DE MEXICO-ASI COMO SUS INTELECTUALES. (1810-2010) Nomenclatura glífica y toponimias Del Estado de México Por Rafael Yates Sosa Oficial de Armas … Seguir leyendo
Publicado en aztecas, Estado de México, Heraldica, Historia, Historia de Mexico
Etiquetado glifos aztecas, Rafael Yates, rafael yates sosa, Simbologia
Deja un comentario
Toponimias y heráldica del Estado de Hidalgo
MONOGRAFÍA DEL ESTADO DE HIDALGO Ubicado en la zona centro de México, este estado ofrece tres Pueblos Mágicos (con sabor minero) y una emocionante visita a la mítica Tula donde, según la tradición, gobernó el sabio y culto Quetzalcóatl. Hidalgo … Seguir leyendo
Publicado en Heraldica, Hidalgo, Historia, Historia de Mexico, Onomastica, Toponimias
Etiquetado Hidalgo, Rafael Yates, rafael yates sosa
Deja un comentario
Nayarit, Toponimias y Heráldica
Nayarit, Toponimia y heráldica. Idioma cora Oficial en México tiene reconocimiento como lengua nacional. El cora (también llamado chora o chota) es una lengua uto-azteca hablada en México por los coras, que se denominan a sí mismos Naáyarite. Los cora … Seguir leyendo
Publicado en Heraldica, Historia, Historia de Mexico, Nayarit
Etiquetado Nayarit, Rafael Yates, rafael yates sosa
Deja un comentario
Toponimias y heráldica de los municipios de Veracruz
Toponimia de Veracruz. Históricamente esta ciudad y puerto destaca por haber sido fundada por Hernán Cortés, encontrándose en la región por la que los españoles desembarcaron para emprender la conquista de Tenochtitlan. Además ha recibido el nombramiento de Cuatro veces … Seguir leyendo
Publicado en Heraldica, Historia, Historia de Mexico, Toponimias, Veracruz, Vexilologia
Etiquetado Rafael Yates, también llamado higuera. Amate; con tigre o del tigre., Toponimias, Veracruz
Deja un comentario
Oaxaca, historia y escudo
Estado de Oaxaca Toponimia Topónimo náhuatl para Huāxyacac (Oaxaca) El nombre proviene de la denominación náhuatl Huāxyacac impuesta por los conquistadores aztecas en el siglo XV en el momento de su incorporación al imperio tenochca; Huāx significa en español huaje, … Seguir leyendo
Publicado en Historia, Historia de la medicina, Historia de Mexico, mayas, Oaxaca, Onomastica
Etiquetado Oaxaca, rafae, Rafael Yates
Deja un comentario
Quintana Roo, significado, origen y toponimias
Estado de Quintana Roo. Quintana Roo es uno de los 31 estados que junto con el Distrito Federal conforman las 32 entidades federativas de México. Está situado al este de la península de Yucatán, en la frontera con Centroamérica. Colinda … Seguir leyendo
Publicado en Historia, Historia de Mexico, mayas, Quintana roo, Toponimias
Etiquetado Quintana roo, Rafael Yates, rafael yates sosa
Deja un comentario
La gran capital maya Chichén Itzá
Entrevista virtual del Dr. Rafael Yates Sosa con el Arqueólogo Miguel Rivera Dorado con relación a un artículo publicado en la Revista HISTORIA de National Geographic # 63, pág. 50 LA GRAN CAPITAL MAYA CHICHÉN ITZÁ Su gran pirámide y … Seguir leyendo
Publicado en Historia, Historia de Mexico, mayas, Yucatan
Etiquetado chichen itza, Rafael Yates, rafael yates sosa
2 comentarios